Aprobar un presupuesto Online

Solicitar presupuesto Online

Acceso a clientes

 
 
Control plaga  
 
Servicios para control y gestión de plagas, Desinfección ambiental Garantía
Servicios3D Control de Plagas aplica soluciones a los problemas que ocasionan, la proliferación de insectos, roedores, arácnidos y que plantean grandes molestias en hogares y perdidas importantes por desperfectos en la industria, con una atención técnico comercial de calidad hasta controlar el problema, implantando planes preventivos que superan certificaciones de calidad como (ISO 22000, BRC, IFS, GlobalGap, así como especificaciones como PAS 220:2008, APPCC, HACCP, RPHT, UNE-EN 16636/2015, UNE: 171210/2008, UNE: 100030-IN, UNE 56418, etc. Apostando por las nuevas tecnologías y los productos mas seguros, eficientes y avanzados, adelantándonos a los cambios legislativos que entran en vigencia y adaptando nuestros protocolos de actuación y formación para nuestros técnicos y comerciales. 3D control de plagas centra su ámbito de trabajo en Valencia, Castellón y Alicante (Comunidad valenciana). Pulse aquí para saber mas > Garantia 3D Control de plagas3D Control de plagas a través de nuestro protocolo y sello de Garantía y calidad le ofrece diferentes razones que le convencerán a la hora de depositar su confianza en nuestra empresa. Desde 3D Control de plagas somos muy conscientes de lo que hacemos y valoramos la confianza de nuestros clientes tanto que lo convertimos en nuestra motivación para seguir creciendo y hacer lo que mas nos gusta; Hacer bien nuestro trabajo. Pulse aquí para saber mas >
Servicios de control de plagas a Empresas Servicios de control de plagas a Particulares
Servicios a empresas3D Control de plagas le ofrecerá el proyecto mas adecuado teniendo en cuenta inicialmente la actividad de su empresa o negocio, en el que se implantaran las técnicas mas avanzadas y los programas de actuación mas eficientes para conseguir objetivos; Si aun no tiene ningún problema, mantener su empresa o negocio libre de posibles plagas y si ya tiene algún tipo de problema, solucionarlo la mas rápidamente , eficientemente, como siempre teniendo en cuenta para ello principalmente la seguridad de las personas, los productos o materiales que se produzcan y posibles riesgos que se puedan derivar. Para la industria nuestra empresa tiene implantada desde el año 2005 una tecnología web muy potente que le facilitara el acceso a toda la información Oline que realicemos en su empresa, programas de actuación, partes de incidencias y seguimientos con materias fotográfico, oficina Online y muchas mas opciones. Pulse aquí para saber mas > Servicios a particularesNuestra empresa le ofrecerá la solución mas adecuada a su problema de plagas, teniendo en cuenta para ello principalmente su seguridad y la de su familia, una total efectividad del servicio y un presupuesto muy competitivo relación calidad/precio. Nuestra empresa inicialmente  realizara un diagnostico de situación y una evaluación de riesgos, diseñara un plan de actuación con un protocolo de actuación idóneo que garantice los trabajos realizados. Pulse aquí para saber mas >
Servicios contra Roedores (Ratas y Ratones) Servicios contra Cucarachas (Bg, Bo, PA) Servicios contra Chinches (Cimex Lectularius)
Servicios contra roedores (Ratas y Ratones)Los roedores (Rodentia) son un orden de mamíferos placentarios con aproximadamente 2.280 especies actuales; es el orden más numeroso de mamíferos, con un 42% de todas las especies vivientes.
Rattus rattus
La rata negra (Rattus rattus), también conocida como rata de barco, rata del tejado, rata común o pericote[1] es una especie de roedor miomorfo de la familia Muridae, originaria de Asia tropical que está presente en Europa desde el siglo VIII, y desde allí se dispersó por el resto del mundo, adaptándose a casi todos los hábitats, aunque predomina en los ambientes cálidos.
Características; Su cuerpo mide de 16 a 22 cm de longitud, y la cola, sin pelos y cubierta de escamas en anillo, de 17 a 24 cm. Su peso es de entre 150 y 230 gramos. El hocico tiene forma de punta. El manto es negro o gris. Viven de 2 a 3 años.
Historia natural; Se encuentra en los asentamientos humanos y prefiere vivir bajo techo. A diferencia de la rata gris (Rattus norvegicus) es especialista en trepar. Las hembras tienen 5 o 6 camadas al año; el tiempo de gestación es de 21 a 30 días y paren cada vez de 5 a 8 crías, que al nacer son ciegas y sin pelo.
Ocasiona problemas económicos y sanitarios. Además de consumir o dañar los alimentos, la rata ha estado asociada a muchas enfermedades como la peste bubónica, sin embargo, ésta no es transmitida por la rata, si no por la pulga. Pulse aquí para saber mas >
Servicios contra Cucarachas (Bg, Bo, PA)Las especies más habituales que habitan alrededor de nuestras viviendas es la Periplaneta Americana, conocida como cucaracha roja y la Blatta Germánica, más pequeña, estilizada y de color marrón o anaranjada.

Las primeras, proceden casi con toda seguridad del alcantarillado público. Es allí donde las condiciones de elevada humedad y temperatura, influenciadas por las capas asfálticas, favorecen el proceso de cría.

Desde el alcantarillado, pueden pasar y colonizar las redes de desagües de las fincas y viviendas, estableciendo pequeños nidos autónomos que pueden incluso ser independientes del alcantarillado general.

Las ootecas de las cucarachas poseen numerosos huevos de manera que su crecimiento poblacional puede ser exponencial, si las condiciones son apropiadas. Principalmente el final de la primavera y el verano suelen ser los momentos más críticos en el control de cucarachas.

Generalmente, las ciudades poseen programas de control de cucarachas para minimizar su presencia en el alcantarillado público pero, en ocasiones, estos tratamientos no son suficientes y las cucarachas, alcanzan las redes de alcantarillado particulares. Incluso es posible que haya desaparecido el foco inicial y en cambio, unas pocas cucarachas hayan alcanzado el desagüe de una vivienda y depositado en ella sus huevos.

En algunos casos extraordinarios, las cucarachas pueden haber alcanzado la doble talla, los conductos de aire acondicionado u otros elementos constituyentes de la estructura de la vivienda, en cuyo caso el control de la plaga resulta especialmente difícil. Pulse aquí para saber mas >
Servicios contra Chinche (Cimex Lectularius)El chinche de cama Cimex lectularius es un insecto que se alimenta de sangre, preferentemente humana.

Distribuido mundialmente desde la antigüedad, en los últimos años ha experimentado un “resurgimiento” como consecuencia de una serie de factores:
• Incremento espectacular en los desplazamientos de la población mundial.
• Incremento en el comercio de mercancías.
• Mayor uso de los sistemas de climatización (calefacción y aire acondicionado) de los ambientes interiores de las viviendas y establecimientos.
• Deficiencias en el diseño de las instalaciones, empleo de materiales inapropiados o deficiente mantenimiento de los mismos.
• Restricciones en el empleo de determinados biocidas, muy efectivos pero con repercusiones sobre la salud pública o el medio ambiente.
• Aparición de resistencias en las chinches por el abuso y/o manejo inadecuado de los biocidas. Pulse aquí para saber mas >
Servicios contra Garrapatas Servicios contra pulgas Servicios contra Hormigas
Servicios contra GarrapatasLas garrapatas - cómo actúan, cómo quitarlas de la piel de tu perro y qué producto usar. Descubre todo lo que tienes que saber sobre las garrapatas y cómo afectan a tu perro.

Una vez que has leído esta información sabrás:
•Lo esencial sobre las garrapatas con respecto a tu perro.
•Cómo quitar una garrapata de su piel.
•Qué es el mejor tratamiento de garrapatas para perros.

En primavera, con la llegada del calor, también aparecen las garrapatas. Para poder reproducirse, la hembra necesita sangre y tu perro es uno de los hospedadores favoritos para ella.

La garrapata espera a nuestro perro en zonas con bastante vegetación, como por ejemplo en hierbas altas en las orillas de los caminos, en jardines, muros, parques, o terrenos sin edificar. Así que es fácil que tu perro se encuentre con garrapatas cuando vas de paseo con él.

Algunos datos técnicos sobre las garrapatas
• Las especies más comunes en España son: Rhipicephalus sanguineus, Ixodes ricinus, Ixodes hexagonus y Dermacentor reticulatus.
• Miden entre 0,35 y 1,5 centímetros
• Una hembra adulta coloca entre 2.000 y 4.000 huevos.
• Estos huevos pueden sobrevivir hasta tres años en el medio ambiente.
• Cuando son jóvenes tienen seis patas, pero una vez adultos les crecen dos patas más.
• Las garrapatas se esconden hasta en los árboles a la espera de un perro para luego saltarle encima.
• Son muy activos y abundantes en primavera y verano, pero saben sobrevivir a las bajas temperaturas del invierno

En España las garrapatas son activas de febrero a octubre. Pulse aquí para saber mas >
Servicios contra pulgasLos sifonápteros (Siphonaptera, gr. σιφων siphon, "canal, tubo" y απτερα aptera, "sin alas"), son un orden de pequeños insectos neópteros sin alas, conocidos popularmente como pulgas. Las pulgas son parásitos externos que viven de la sangre de los mamíferos. Se conocen unas 1.900 especies.

Varias especies de pulgas transmiten enfermedades diversas, como el tifus, la peste bubónica, o las tenias (como Dipylidium caninum).

Las pulgas son insectos pequeños (de 1,5 a 3,3 mm de largo) sin alas, muy ágiles, de color generalmente oscuro (por ejemplo, la pulga de los gatos es de color rojizo-parduzco), que cuentan con un mecanismo bucal de tubos especialmente adaptado para poder alimentarse de la sangre de sus huéspedes. Tienen el cuerpo comprimido lateralmente, lo que les permite desplazarse con facilidad entre los pelos o plumas del huésped. Tienen las patas largas y las traseras están adaptadas para el salto, que puede ser de hasta 18 cm en dirección vertical y 33 cm en dirección horizontal. Esto representa una distancia de hasta 200 veces su propia longitud, lo que convierte a las pulgas en el mejor saltador entre los animales en relación con su tamaño corporal. El cuerpo de la pulga es duro, pulido, y está cubierto con muchos pelos y espinas cortas dirigidas hacia atrás. Esta característica les asegura un tránsito fluido entre los cabellos del huésped. La dureza de su cuerpo les permite soportar grandes presiones (probablemente como resultado de una adaptación para sobrevivir el rascado, etc.), incluso la ejercida por los dedos humanos. Pulse aquí para saber mas >
Servicios contra HormigasLas hormigas son insectos comunes, pero presentan algunas características únicas. En el mundo se conocen más de 10.000 especies de hormiga. Predominan especialmente en los bosques tropicales, donde en determinados lugares pueden suponer hasta la mitad de la población de insectos.

Las hormigas son muy parecidas a las termitas, y ambas suelen ser confundidas... especialmente por inquietos propietarios de casas. Sin embargo, las hormigas tienen una «cintura» estrecha entre el abdomen y el tórax, y las termitas no. Además, las hormigas tienen cabezas grandes, antenas articuladas y poderosas mandíbulas. Estos insectos pertenecen al orden de los Hymenoptera, que incluye a avispas y abejas.

Las hormigas son unos insectos hipersociales que suelen vivir en comunidades organizadas bajo tierra, en túmulos a nivel del suelo o en árboles. Las hormigas carpinteras viven en la madera y pueden dañar edificios. Algunas especies, como la hormiga soldado, desafían a la norma y no tienen hogares permanentes.

Las comunidades de hormigas están dirigidas por una o varias reinas, cuya misión en la vida es poner miles de huevos para garantizar la supervivencia de la colonia. Las hormigas trabajadoras (las que normalmente vemos) son hembras sin alas que no se reproducen. En su lugar, recolectan comida, cuidan la prole de la reina, construyen el hormiguero, protegen a la comunidad y realizan muchas otras labores.

Las hormigas macho solo tienen un deber: aparearse con la reina. Una vez cumplida su función, pueden morir.

Las hormigas se comunican y cooperan mediante sustancias químicas que alertan a las demás de peligros o las conducen hasta una prometedora fuente de comida. Suelen comer néctar, semillas, hongos o insectos. Sin embargo, algunas especies tienen dietas más inusuales. Las hormigas soldado pueden cazar reptiles, aves e incluso pequeños mamíferos. Una especie del Amazonas (allomerus decemarticulatus) construye en equipo grandes trampas de fibra vegetal. Estas trampas tienen muchos agujeros y, cuando un insecto pasa por encima, cientos de hormigas ocultas en el interior usan los orificios para atraparlo con sus mandíbulas. Pulse aquí para saber mas >
Servicios contra Lepismas Servicios contra Termitas (Protección madera) Servicios contra Carcoma (Protección madera)
Servicios contra LepismasEl pececillo de plata (Lepisma saccharina), también conocido como la lepisma de la harina, la lepisma del azúcar, traza o la sardineta, es una especie de insecto tisanuro de la familia Lepismatidae, ágil y con una fuerte fototaxia negativa (huye de la luz), lo que hace rara su observación. El nombre de la especie deriva del brillo gris metálico de su cuerpo. Las lepismas viven de materias vegetales diversas, como moho, papel y alimentos amilosos (con almidón), como la cola de encuadernar libros o el apresto para la ropa.

Pertenece a un grupo muy antiguo, los tisanuros, con restos fósiles de cerca de 400 millones de años de antigüedad. Los tisanuros son considerados los insectos verdaderos de rasgos más primitivos, careciendo primariamente de alas (en otros insectos esta carencia es el resultado secundario de su pérdida evolutiva). Pulse aquí para saber mas >
Servicios contra TermitasTermitas: Son de aspecto parecido a las hormigas y tienen sus nidos bajo tierra y en la madera dependiendo de la especie; entran en la madera de las casas que se encuentran en contacto con la tierra. Una vez dentro de la estructura van comiendo la madera, haciendo galerías, hasta conseguir destruir toda la madera. Su presencia de detecta en primavera. (se pueden confundir con hormigas con alas). El tratamiento debe ser realizado por una empresa especializada que demuestre su experiencia y ofrezca garantías (suelen ser caros). - 3D cuenta con una gran experiencia en este tipo de trabajos, habiendo tratado numerosos Conventos, Iglesias, Museos, Caseríos, Casas de agroturismo, efectuando estas actuaciones de acuerdo a; LA NUEVA NORMA UNE 56418: PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASCOS URBANOS AFECTADOS POR ATAQUES DE TERMITAS SUBTERRÁNEAS.. Pulse aquí para saber mas > Servicios contra CarcomasCarcoma y otros insectos: A diferencia de las termitas no construyen nidos, sino que ponen los huevos en las grietas de la madera y la larva (gusano blanco) es la que va comiendo el interior de las vigas y muebles. Cuando se hacen adultos salen al exterior a través de unos agujeros que perforan la madera. Esta salida se produce durante la primavera-verano. - ¿Cómo sabemos si la madera está atacada? Tendremos que observar alguna de estas señales; agujeros, serrín, ruidos dentro de la madera, suelos hundidos, insectos muertos junto a las ventanas, etc... - Cuando detectemos este problema es necesario realizar un tratamiento curativo preventivo de toda la madera. El tratamiento debe ser realizado por una empresa especializada que demuestre su experiencia y ofrezca garantías (suelen ser caros). - 3D cuenta con una gran experiencia en este tipo de trabajos, habiendo tratado numerosos Conventos, Iglesias, Museos, Caseríos, Casas de agroturismo, etc. Pulse aquí para saber mas >
Servicios contra Mosca Velluda Servicios contra Moscas Servicios contra Mosquitos
Servicios contra Mosca VelludaUna plaga molestosa y problemática que preocupa a numerosos dueños de hogares es la mosca velluda comúnmente conocida como mosca del drenaje o la mosca de alcantarilla. Las moscas polillas se encuentran, frecuentemente, en el interior de las casas sobre las ventanas, fregaderos y sobre las paredes. La fuente de infestación de esta mosca, generalmente, proviene del fregadero, del sistema de alcantarillado o de áreas de desperdicios. Aguas contaminadas, y materiales orgánicos mojados o húmedos, son áreas preferidas por la mosca polilla para la crianza. Pulse aquí para saber mas > Servicios contra MoscasMosca común o doméstica (Musca domestica)

Es la más conocida, puede identificarse por cuatro franjas longitudinales oscuras sobre el dorso del tórax, el abdomen es de color claro en sus costados.

Reproducción

Este insecto tiene cuatro etapas de vida: huevo, larva, pupa y adulto. La hembra adulta coloca entre 5 y 6 partidas de huevos, las que varían en un número de 75 a 100. Los mismos nacen en un período de 2 a 24 horas y cambian a pupas en un tiempo de 4 a 7 días.

Las larvas salen de los huevos y se alimentan en el lugar donde fueron depositados los mismos, durante ocho días. Posteriormente buscaran un lugar seco y seguro para pupar, este lugar puede estar retirado de donde fueron depositados los huevos, algunos días después de la formación pupal se transforman en adultas.

Como adultos pueden vivir de 14 a 70 días, siendo sus condiciones optimas de desarrollo una baja humedad relativa (alrededor de 50%), y una temperatura mayor a los 15°C. Durante el verano se pueden producir de 10 a 12 generaciones.

Una excepción es la mosca drosophila, utilizada en experimentos genéticos, la cual, como adulta llega a vivir aproximadamente 48 horas. Pulse aquí para saber mas >
Servicios contra MosquitosLas ‘mosquitas’ o mosquitos hembra son las responsables de las molestas picaduras, ya que son ellas las que necesitan de nuestra sangre o, más bien, de las proteínas que ésta contiene, para completar la maduración de sus huevos». Aunque este tipo de insectos pueden valerse de la sangre de distintos animales, la mayoría de ellos prefieren la de los mamíferos, y en especial la de los humanos, dado que nuestra piel es muy fina y les resulta más sencillo llegar a las venas. Pulse aquí para saber mas >
Servicios contra insectos voladores (Polillas) Servicios contra Avispas Servicios contra Ácaros
Servicios contra PolillasLas polillas son insectos saprófagos que en la naturaleza contribuyen a la fracción de la biocenosis la cual en la cadena trófica cierra el ciclo de los nutrientes. Algunas especies de estos insectos se aprovechan de los alimentos orgánicos atesorados por los seres humanos y por eso se los considera una plaga.
Se llama pollillas en castellano primariamente a diversas mariposas pequeñas y nocturnas cuyas larvas devoran los alimentos almacenados o los enseres domésticos, tales como la ropa y el papel. Se encuadran en al menos cuatro familias del orden lepidópteros, los tineidos, los pirálidos, los geléquidos y los tortrícidos, pero también en otras. Hay tres especies de tineidos que merecen mención específica: Tineola bisselliella es la polilla común de la ropa, que ataca los tejidos de lana.
Tinea pellionella es la polilla portaestuche, llamada así por el estuche que fabrican y arrastran sus larvas, parásitas también de la ropa.
Trichophaga tapetzella es la polilla de las alfombras.

Entre los pirálidos hay diversas especies cuyas larvas atacan a granos y forrajes almacenados, además de diversas especies que parasitan las colmenas, causando daños a las colonias. Merecen citarse: Galleria mellonella, la polilla de las abejas o de la cera.
Achroia grisella, la polilla menor de las abejas.

De la familia geléquidos: Phthorimaea operculella, la polilla de la patata o papa, que ataca diversas solanáceas de importancia económica, sobre todo la patata o papa, a la que afectan tanto en el campo como en el almacén.

De la familia Tortricidae Lobesia botrana, polilla de la uva o polilla del racimo.
Cydia pomonella, polilla de la manzana. Pulse aquí para saber mas >
Servicios contra AvispasEstamos familiarizados con las avispas de colores vivos y zumbidos furiosos que vuelan a nuestro alrededor y nos amedrentan con sus dolorosas picaduras. Pero la verdad es que la gran mayoría de las avispas son insectos solitarios e inofensivos para el ser humano. Por el contrario, en lugar de ser dañinas, son sumamente beneficiosas para el hombre ya que controlan las plagas.

Las avispas se distinguen de las abejas por su abdomen inferior puntiagudo y su estrecha «cintura» que se denomina pecíolo y separa el abdomen del tórax..

Estos insectos ostentan todos los colores que podamos imaginar, desde el amarillo al que ya estamos acostumbrados, al marrón, el azul metálico o el rojo vivo. Generalmente, las especies de colores más brillantes pertenecen a la familia de las Vespidae, es decir, las avispas que pican.

Todas las avispas construyen nidos. Mientras que las abejas excretan una sustancia cerosa para construir sus nidos, las avispas crean sus conocidas y acartonadas moradas a partir de fibras de madera arrancadas de la corteza con sus fuertes mandíbulas que después son masticadas y convertidas en pulpa. Pulse aquí para saber mas >

Servicios contra AcarosBajo alergia a los ácaros podemos incluir sensibilización cutánea, o síntomas clínicos de rinoconjuntivitis, con o sin asma. Los estudios demuestran que sí es posible tener un efecto beneficioso sobre la aparición y la severidad del asma, pero los datos son más contradictorios en cuanto a retrasar o prevenir la sensibilización a ácaros, sobre todo en zonas donde existe una gran exposición a alergenos a ácaros
Madrid, Agosto 2009 (medicosypacientes.com)
En el presente reportaje, realizado con motivo de una de las reuniones anuales de Alergonorte, el doctor Enrique Fernández Caldas (Madrid) repasa el estado actual del conocimiento sobre las medidas de control ambiental frente a los ácaros.
En algunas regiones españolas puede afectar al 30% de la población y al 90% de los asmáticos
La alergia a los ácaros, al igual que al resto de los alergenos, se supone que está en aumento, aunque existen pocos datos epidemiológicos al respecto. En general las nuevas sensibilizaciones ocurren en la infancia, aunque no es raro que se desarrollen también nuevas sensibilizaciones en la población adulta. Hoy en día se sabe que en zonas endémicas de ácaros, como la cornisa Cantábrica, Galicia y Canarias, la alergia a los ácaros puede afectar a aproximadamente un 30% de la población. En pacientes asmáticos esta prevalencia puede llegar a ser del 90%. Pulse aquí para saber mas >
Tratamientos de Desinfección ambiental y conductos de aire
Serviciosde Desinfección ambiental y conductos de aireLa desinfección es una técnica de saneamiento que tiene como finalidad la destrucción de los microorganismos patógenos, (bacterias, virus y hongos), en todos los ambientes en que puedan resultar nocivos, mediante la utilización de agentes fundamentalmente químicos. - Los problemas causados por los microorganismos (toxiinfecciones alimentarías, procesos infecciosos,...), hacen necesarias actuaciones más o menos drásticas para la preservación de la Salud Pública. Pulse aquí para saber mas >
Tratamientos higiénico sanitarios para la prevención de la Legionella
Servicios contra LegionellaEl que un microorganismo llegue a producir la enfermedad depende de dos factores: la virulencia y la inmunidad del huésped. La virulencia es una capacidad asociada a las cepas de especies microbianas patógenas y es un aspecto decisivo en la determinación de la dosis infectiva. La inmunidad del huésped hace referencia al estado del sistema de defensa del huésped que le permitirá prevenir las infecciones; un individuo sano es capaz de evitarlas todas excepto las causadas por los patógenos más virulentos, mientras que los individuos, que por alguna razón tengan dañado su sistema inmunitario, pueden ser atacados por patógenos oportunistas.
En el caso de Legionella, los focos de contaminación que con mayor frecuencia han sido relacionados con los brotes epidémicos son las instalaciones de suministro de agua y de acondicionamiento del aire de los edificios en las que se dan las condiciones óptimas para el desarrollo del agente. Es decir, aquellos sistemas que permiten su crecimiento y su dispersión al ambiente. Entre ellos se pueden destacar:
l Circuitos de distribución de agua caliente sanitaria (grifos, cabezales de ducha, sifones, tramos ciegos, etc.). Sistemas de climatización y torres de refrigeración, aguas termales de centros de rehabilitación y recreo, equipos médicos de aerosolterapia, fuentes decorativas, etc. Pulse aquí para saber mas >
 
Contactar
Valencia (España)
Teléfono técnico, comercial; 650105313
comercial@3dcontroldeplagas.com

 

 
  3D Control de plagas en Google maps 3D Control de plagas en YouTube
3D Control de plagas en Linkedin 3D Control de plagas en Facebook 3D Control de plagas en twitter
     
3D Control de plagas Valencia , esta inscrita en la Dirección General de Sanidad, Dpt De Salud Publica  en la sección de Servicios Biocidas  con  ROESB nº 0126-CV de la Generalitat Valenciana
Declaración de   privacidad    -    Términos de uso